Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://reposicons.org/jspui/handle/123456789/372
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lamas, Susana Gisela Dressino, Vicente | |
dc.date.accessioned | 2020-11-15T23:01:37Z | - |
dc.date.available | 2020-11-15T23:01:37Z | - |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/372 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la posibilidad epistemológica y metodológica de la autoinvestigación. Partimos de la propuesta de Williams James de diferenciar entre conocimiento conceptual y directo, haciendo énfasis en el concepto de experiencia. A partir de reconocer estos aspectos en la ciencia en general y en cómo se desarrollan cuando aparece un nuevo campo disciplinar, concluimos que el conocimiento directo es el requisito necesario para la auto-investigación y que sólo a través de él podrán superarse los cuestionamientos epistemológicos acerca de su objetividad. Esto permitirá, a su vez, ajustar las herramientas metodológicas necesarias para fundamentar adecuadamente este conocimiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Interparadigmas | |
dc.language.iso | pt_BR | |
dc.publisher | Interparadigmas | |
dc.title | REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS ACERCA DE LA POSIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN PRIMERA PERSONA | pt_BR |
dc.type | Article | |
Aparece en las colecciones: | Ano 3 - N. 3: I Colóquio Interparadigmas - Pesquisa da Autoconsciência |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.